El deterioro de la pista asfáltica se ha convertido en serio peligro para los conductores de vehículos y personas que transitan al tener que sortear enormes baches
El alcalde de la municipalidad distrital de Yantaló, Víctor Monteza Dávila, en reunión realizada en el mes de marzo del año, con el gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, anunciaron que los primeros días del mes de abril, iniciaría el mantenimiento rutinario de la vía Moyobamba-Yantaló – Buenos Aires. Sin embargo, van transcurriendo cinco meses y la situación es cada vez más crítica de esta carretera.
La ruta entre Moyobamba hacia Yantaló, es 9 kilómetros, se encuentra en pésimas condiciones con la pérdida de gran parte de la carpeta asfáltica. El gobierno regional ha venido realizando el parchado de los huecos de manera rutinaria, pero la lluvia lo deteriora dejando intransitable. Cabe señalar que el tramo de 37 kilómetros que comprende las localidades de Yantaló-Nuevo San Ignacio-Pasamayo-La Florida-Buenos Aires, se encuentra en pésimo estado.
Según el Plan Vial departamental 2012 – 2021; la carretera Yantaló – Nuevo San Ignacio salió en segundo lugar de priorización para su intervención como proyectos de inversión después de la carretera Moyobamba – Jepelacio – Sisa. Sin embargo, el proyecto ha considerado la construcción de un nuevo puente sobre el río Indoche, el mismo que debe ser presupuestado para su ejecución el año 2023.
Los pobladores de las localidades de Nuevo San Ignacio, Pasamayo, La Florida, La Unión, expresaron su malestar por el mal estado en que se encuentra la carretera que es muy transitada por los agricultores, estudiantes, maestros, que hacen el esfuerzo por llegar a su destino.
Han transcurrido cerca de cinco años esta vía no ha recibido el mantenimiento que corresponde, en ese sentido demandan al gobernador regional, Bogarín Vargas, y al alcalde Monteza Dávila, que ambos cumplan con su compromiso, solo queda cuatro meses de su gestión, por lo menos dejen solucionando dicho problema señalaron los pobladores de Nuevo San Ignacio, La Florida Pacasmayo, la Unión y Yantalò.