
Tres trabajadores fueron detenidos por varias horas en el calabozo de la Comisaría de la Policía Nacional, y dirigentes de SUTRARED anuncian otras medidas, como la toma de la Gerencia si gobernador no cambia a director.

Yurimaguas. A los 12 días de la huelga que afrontan los trabajadores de la Red de Salud Alto Amazonas en torno al sindicato, las acciones para alcanzar una posible solución se están alejando, abriendo paso a la represión y falta de voluntad de ambas partes para poner fin al conflicto.
La madrugada de ayer (3.00 am) se produjo un desalojo a la fuerza de los trabajadores que se encontraban de turno en el piquete, y que un grupo de ellos se había encadenado para llamar la atención.
Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, llegaron en varios vehículos hasta la sede de Red de Salud en la calle Huallaga, sorprendiendo a los trabajadores.
Producto del desalojo fueron detenidos 3 servidores, identificados como León Chávez, Ronald Acosta, y Antonio Gallegos, quienes tras permanecer más de 10 horas en manos de la Policía, fueron liberados ante la presión de sus compañeros y de las organizaciones populares.
Los trabajadores en huelga se pronunciaron a favor de la libertad de sus compañeros, y José Yupe, secretario general de, señaló en los medios de comunicación, que están dando un plazo de 48 horas al gobernador regional para atender sus requerimientos, caso contrario tomarán las instalaciones de la Gerencia Subregional en Yurimaguas, órgano desconcentrado del Gobierno Regional de Loreto.
Por su parte, el director de la Red de Salud José Escalante Paredes, dijo en los medios de comunicación, que la huelga del sindicato ha sido declarada ilegal, por lo tanto procederá al descuento de remuneraciones de los servidores por los días dejados de trabajar.
Escalante, sostuvo que no hay nada irregular en su gestión, y que los dirigentes le están acusando con documentos fraudulentos.
Agregó que la atención en la Red de Salud se reinició desde ayer, y espera que el lunes próximo, más trabajadores vuelvan a laborar.
ARCHIVAMIENTO DE DENUNCIA
Mientras esto ocurre, ayer se hizo público que la 2da. Fiscalía Provisional Penal Corporativa, a cargo del fiscal alcides Estela Fernández, dispuso no formalizar ni continuar la investigación preparatoria contra los 39 servidores, por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en su figura de usurpación; por el delito contra la administración pública, en la modalidad de violencia contra funcionario público; y por el delito contra la libertad, modalidad de coacción, en agravio de la Dirección Red de Salud Alto Amazonas, representada por José Alberto Escalante Paredes, por falta de fundamentos y relevancia penal del asunto denunciado; en consecuencia, ordenó se ARCHIVE la presente en forma y modo de ley.
(Roger Torres)