20.7 C
Tarapoto
lunes, junio 17, 2024
spot_img

Incautan productos de dudosa procedencia en local comercial de Tarapoto

Propietario de la mercadería incautada tiene que demostrar la procedencia de esos productos para evitar proceso por el presunto delito aduaneros.

En un operativo coordinado entre la Fiscalía de Prevención del Delito, ADUANAS y DIVINCRI, llevado a cabo ayer por la mañana en Tarapoto, se logró incautar prendas de vestir adquiridas supuestamente de contrabando. El hallazgo se produjo en un local comercial ubicado en el centro de la ciudad, donde se descubrieron ropas de marcas reconocidas que aparentemente fueron introducidas a la región sin los documentos requeridos que certifiquen su origen legal.

El Fiscal Roldan Ríos Pinchi, de la Fiscalía de Prevención del Delito, informó que la mercancía confiscada fue hallada en la tienda «La Fábrica», situada en la cuadra tres del Jr. Lima, en el barrio Comercio. El propietario del establecimiento deberá enfrentar cargos por presuntos delitos aduaneros y contra la propiedad industrial si es que no logra demostrar su procedencia.

«Durante la inspección del local comercial, los representantes de la tienda no pudieron proporcionar evidencia de la autenticidad de las prendas ni demostrar la legalidad de su procedencia. Por lo tanto, esta mercadería será trasladada a los almacenes de aduanas para continuar con las investigaciones correspondientes», declaró el fiscal Ríos Pinchi.

El coronel Tito Tafur Guevara, jefe de la DIVINCRI, reveló que se encontraron indicios de que se habían falsificado marcas en prendas que no correspondían a las mismas, lo que suscita la sospecha de un posible delito de receptación aduanera. En consecuencia, se iniciarán las investigaciones pertinentes para confirmar o descartar esa sospecha.

Estos operativos, que se llevan a cabo de manera regular, continúan revelando mercancías de procedencia dudosa, y hasta el momento muchos comerciantes no han logrado justificar la legalidad de sus productos. Este esfuerzo conjunto busca erradicar el contrabando en la región San Martín. (Hugo Anteparra)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,547FansMe gusta
279SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS