Alto Mayo. Durante el discurso de orden por conmemorarse 32 años de creación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – Sernanp, Rodolfo Martín Valcárcel Riva, funcionario responsable de esta institución en la sede Rioja a cargo del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), hizo un llamado a la población a participar de las acciones que se desarrollan para contribuir en la protección de los recursos naturales, pensando en las futuras generaciones.
Valcárcel Riva, lamentó que hasta ahora no se haya llegado a una solución del problema que se registra con las más de 2 mil familias que ocupan parte de esta reserva natural, quienes pretenden seguir manteniéndose para desarrollar la agricultura y otras acciones que son materia de investigación.
En la región, dijo, existe tres áreas protegidas, siendo la única el BPAM que registra el mayor número de pobladores migrantes acentuados a su interior. El funcionario señaló que en esta zona se han podido ubicar especies de animales en peligro de extinción; asimismo, allí nacen las vertientes de tres ríos que alimentan de líquido elemento a las localidades ubicadas en la parte baja.
Finalmente, se comprometió a seguir desarrollando un trabajo coordinado con las autoridades para fortalecer las políticas de conservación y valor que se debe dar a las áreas protegidas que son el pulmón de la humanidad. “Estamos ante un grave incremento del calentamiento del planeta, de acuerdo a los informes de los expertos, tenemos poco tiempo para corregir el daño que hemos causado al ecosistema”, concluyó. (Franclin Laván)