Ayer por la mañana, 10 postulantes a la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) fueron sorprendidos mientras intentaban cometer fraude durante el examen de admisión 2025-I. La intervención se produjo cuando varios jóvenes fueron detectados utilizando dispositivos electrónicos con la intención de obtener respuestas de manera ilegítimas en el proceso admisión. Los involucrados fueron retirados de inmediato y puestos a disposición de la Policía Nacional del Perú, que inició las investigaciones correspondientes para aplicar las sanciones de acuerdo a ley.
La mayoría de los postulantes intervenidos son menores de edad y se encontraban en los pabellones 1 y 2 de la Facultad de Ciencias Económicas, donde se realizaba el examen. En total, los jóvenes pretendían acceder a las carreras de Medicina Humana e Ingeniería Civil, las cuales son altamente competitivas debido a la gran demanda de vacantes. La primera en ser descubierta fue una adolescente que fue ubicada en el aula 53, donde se produjo la primera intervención. Posteriormente, otros estudiantes fueron encontrados con dispositivos electrónicos y también fueron retirados del proceso de admisión.
La Universidad Nacional de San Martín había ofertado un total de 451 vacantes en diversas carreras profesionales durante este examen ordinario, el cual convocó a 2,232 postulantes de diversas partes de la región y del país. Las autoridades universitarias confirmaron que el fraude fue detectado gracias a la rigurosidad de los protocolos de seguridad implementados en la prueba de admisión, que incluyeron la vigilancia tecnológica y el control físico de los aspirantes. Este tipo de fraudes ha sido un tema de preocupación constante para las universidades del país, que luchan contra la corrupción en sus procesos de selección.
Los dispositivos electrónicos que los postulantes intentaron utilizar incluían celulares y otros aparatos con los que pretendían obtener las respuestas para las preguntas del examen. Tras la intervención inicial, se dio parte a la Policía Nacional, que trasladó a los jóvenes detenidos a la dependencia policial del distrito de Morales para continuar con las investigaciones. Las autoridades confirmaron que, además de las acciones legales que se tomarán contra los implicados, se aplicarán las sanciones pertinentes de acuerdo con la normativa vigente.
Trascendió que cada uno de los familiares de los postulantes intervenidos habría pagado la suma de 10,000 soles para garantizar el ingreso de sus hijos a las carreras de Medicina Humana e Ingeniería Civil. Este tipo de prácticas fraudulentas pone en evidencia la creciente preocupación por la corrupción en los procesos de admisión a universidades públicas, donde los recursos para acceder a educación superior a menudo se ven distorsionados por actores inescrupulosos que buscan beneficios económicos a costa de la justicia y la meritocracia.
La Universidad Nacional de San Martín reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad en los exámenes de admisión, e instó a los postulantes a competir de manera justa, respetando las normas y evitando caer en prácticas que afecten la equidad del sistema educativo. La investigación continuará su curso para esclarecer los detalles del caso y determinar las responsabilidades legales de los involucrados, que posiblemente nunca más podrán postular una universidad estatal. Por: Hugo Anteparra