23.8 C
Tarapoto
domingo, junio 15, 2025
spot_img

JOSÉ SAAVEDRA GOMEZ NUEVO JEFE DE OPERACIONES UGEL MARISCAL CÁCERES

El pasado lunes 08 de enero, asumió funciones de jefe de operaciones de la Educación de la Unidad de Gestión Educativa Local de Mariscal Cáceres, el CPC. José Ulises Saavedra Gómez, designado por la Dirección Regional de Educación.

En la reunión de presentación ante los trabajadores que hiciera el Director de UGEL., Lic. Alembert Cotrina Hernández, el nuevo funcionario ofreció trabajar con pasión y compromiso para concretar la entrega de un servicio acorde a las exigencias de la modernización y de la política educativa del Gobierno Regional de San Martín a cargo del Dr. Pedro Bogarín.

El magisterio espera que Saavedra Gómez natural de Tarapoto, que hace poco fue Gerente de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, sepa comportarse en sus funciones a la altura de los retos de la gestión de la educación, que demanda de elementos operativos más sensibles y humanos, también con probada dosis de honestidad y que entiendan que están ahí para servir y no para empoderarse convirtiéndose en verdugo de quienes dependen administrativamente de ellos.

La región con el actual gobernador Dr. Pedro Bogarín comienza un gran paso para movilizar la gran revolución productiva, y la gestión de la educación como elemento clave del desarrollo, no está exenta de ella; por lo que es vital, no sólo la cuota de voluntad, compromiso y actitud que pongan los trabajadores públicos y actores sociales del sector en Mariscal Cáceres, sino principalmente de los directivos y funcionarios claves, que en este caso lo regentan.

Esto, según los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación-SITEMAC, que dirige Ronal Ramírez Vásquez, para que no asuman una actitud complaciente y displicente ante sus superiores, convirtiéndose en enemigos del magisterio y abusadores de sus elementales derechos laborales, como ocurrió el año pasado que se despojó a los docentes del aguinaldo de Julio, por ejercer su derecho constitucional a la Huelga; el despido arbitrario en octubre 2018, a por lo menos 70 docentes contratados, pese a tener resolución hasta el 31 de diciembre que no se respetó, los mismos que no gozaron de sus remuneraciones de noviembre y diciembre, y menos tendrán el sueldo proporcional en estos meses de enero y febrero.

A todas estas irregularidades, advierten los dirigentes, se suma, “la inoperancia funcional” en que se habría incurrido que ocasionó el malestar por el retrasó del pago de remuneraciones y gratificaciones en diciembre pasado, que hizo que la mitad del magisterio pasara la peor noche navideña de su vida.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,661FansMe gusta
451SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS