32.8 C
Tarapoto
sábado, junio 21, 2025
spot_img

Niños Talento de Tarapoto: Dimensión cultural mundial

voces de la cultura
Christian Marquina Alván
columnista

“Cada grupo humano coherente tiene su forma de subvenir a la necesidad común de crear y poseer un universo cultural propio, y que afirme la peculiaridad de su cultura, pero que a la vez, no debe perder la universalidad para evitar convertirse en un mundo cerrado sobre sí mismo, con su propia razón de ser y un orden ético particular, que le pueda hacer caer en fanatismos y sectarismos.” (Dr. David Juan Ferriz Olivares)

Esta misión de abrir las puertas y ventanas de San Martín -y especialmente de Tarapoto- hacia una cultura más universal (tanto en el tiempo como en el espacio) trascendiendo el regionalismo estrecho en el cual muchas veces se tiende a encasillar; viene a coronarse una vez más con un hecho trascendental: la participación artística de los niños talento en el SÉPTIMO CONGRESO MUNDIAL PARA EL TALENTO DE LA NIÑEZ (www.congresotalento.org) el más grande evento educativo de América y uno de los más completos del mundo que congrega cada dos años a más de setenta expositores internacionales de todas las áreas del saber reunidos con un solo propósito: presentar sus aportes en torno a la FORMACIÓN DEL TALENTO EN LA NIÑEZ.

Esos maravillosos días transcurridos en los ambientes de la prestigiosa Universidad Industrial de Santander del 09 al 13 de octubre fueron de una verdadera DIMENSIÓN CULTURAL MUNDIAL de intercambio y retroalimentación de quienes asistimos a este magno evento del Saber, en especial nuestros alumnos de piano de la CASA de la CULTURA “Dr. DavidJuan Ferriz Olivares” filial Tarapoto quienes ofrecieron lo mejor de su talento formado tras largas horas de disciplina y formación académica integral que reciben en esta Institución, recibiendo por su parte también la rica experiencia de intercambio con los talentos de otros niños, profesionales, expositores magistrales y Maestros del Saber de América y Europa entre los que destacan la Dra. Ellen Baker (Astronauta de la NASA), el Dr. Gonzalo Abad alto directivo de la UNESCO en Ecuador y Francia, el Dr. Antonio Bava (Especialista en Neurofisiología de Italia), el Ing. Jefferson Pérez (Campeón Mundial de Atletismo),  entre otros muchos expositores.

En efecto los niños José Eduardo Ramos Ojeda (8 años), Josabet Ramos Ojeda (14 años) y José Emilio Córdova Heredia (14 años) representaron una vez más la alta manifestación cultural que nuestra región San Martinense puede ofrecer tocando hermosas piezas del repertorio musical universal recibiendo los mejores comentarios del culto público internacional que los apreció en el gran Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander.

Este nuevo logro para Tarapoto no viene de ahora. Desde el año 2006 nuestra CASA de la CULTURA con gran esfuerzo de sus directivos y padres de familia (sin apoyo hasta ahora de las autoridades políticas) ha promovido el Talento de los niños de nuestra región haciendo que participen en el 4° Congreso Mundial en Cuenca Ecuador. Luego en el 5° Congreso Mundial (Santiago de Chile -2008) y el Sexto (Cusco-Perú-2011) en donde otros niños (hoy jóvenes talento) además de los ahora mencionados también pusieron en alto el nombre de nuestra querida y cálida “Ciudad de las Palmeras”. Puedo mencionar por ejemplo a Sebastián Salinas Pinchi (en Ecuador y Chile), Carlos Roberto Segura Piña (Ecuador y Cusco), Ricardo Silva Tihonov, Angélica Pasquel, Diego Rozas Llontop, Brian Palomino, David y Susan Rengifo Barreda, entre otros.

Todo esto no sería posible en primer lugar sin la guía permanente de nuestros Maestros los H. S. Ch. María Nilda Cerf Arbulú y José Miguel Esborronda Andrade además de la invalorable, tesonera y permanente labor formativa de la profesora Joy Gonzaga Noriega así como el apoyo de los miembros voluntarios de nuestra Fundación en Tarapoto quienes de una u otra manera han colaborado o colaboran para el sostenimiento de las labores culturales desde el 19 de febrero del 2005. No está demás mencionar a los padres de familia y todas las amigas y amigos de la CASA de la CULTURA, así como las empresas que han dado su apoyo a nuestras diversas actividades sin los cuales tampoco hubiéramos podido realizar nuestra labor que esperamos seguir realizando –por la Providencia de Dios- muchos años más.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,684FansMe gusta
454SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS