25.4 C
Tarapoto
sábado, junio 15, 2024
spot_img

No hay obras de defensa ribereña en la provincia de San Martín ante la llegada del Fenómeno del Niño Costero

La Municipalidad Distrital de Shapaja presentó cinco proyectos, las cuales fueron declarados improcedentes en el FONDES.

A pesar de la inminente amenaza del Fenómeno del Niño Costero, ninguna de las municipalidades distritales en la provincia de San Martín viene ejecutando obras de defensa ribereña como parte de las medidas preventivas ante desastres naturales. Esta situación fue puesta en manifiesto durante una reunión de realizada ayer en Morales, donde la consejera regional Jessica Hildebrandt Páucar expresó su profunda preocupación al respecto.

La consejera manifestó su descontento por la falta de acciones preventivas, ya que el alcalde del distrito de Shapaja, Lucio Gonzales Amasifuen, reveló que su administración presentó cinco proyectos de defensa ribereña, los cuales fueron rechazados, sin ninguna aprobación. Estas negativas, han generado inquietud en la población.

«En Shapaja elaboraron cinco expedientes para obras de defensa ribereña, pero lamentablemente fueron declarados improcedentes por el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES). Esta situación es alarmante y debemos buscar respuestas, ya que estas obras son absolutamente necesarias», señaló la consejera Hildebrandt.

Otro tema abordado en la reunión fue la baja ejecución presupuestaria, con los 12 alcaldes presentes expresando su preocupación por la insuficiencia de recursos del Fondo de Compensación Municipal, lo que dificulta la ejecución de obras en las jurisdicciones del Bajo Huallaga. Esta situación afecta la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

En la reunión no estuvieron presentes los alcaldes de los distritos de Cabo Alberto Leveau y de Sauce, lo que fue destacado por la consejera Hildebrandt. Ante esta preocupante situación, los alcaldes esperan que se tomen medidas inmediatas para abordar la falta de obras de defensa ribereña y para garantizar que las municipalidades cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos

esenciales en la lucha contra desastres naturales. garantizar un futuro más seguro para todos los habitantes de la región. (Hugo Anteparra)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,547FansMe gusta
279SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS