Los más perjudicados con este primer día de paralización de las comunidades nativas de Lamas fueron las personas que necesitaban llegar hasta el aeropuerto de Tarapoto para viajar a Lima y luego utilizar un vuelo de conexión al extranjero tal como se dio con dos personas que se mostraron molestas con esta medida de fuerza, que no les permitió llegar a llegar a su destino en el tiempo previsto.
“Este es mi pasaporte y mi pasaje, yo no miento, necesito llegar a Lima al mediodía, pero ahora ya no podré hacerlo, comprendo la medida de fuerza de los nativos, pero necesito que también me comprendan”, manifestó el pasajero Gustavo Hermes Galliani.
Conforme pasaban los minutos iban apareciendo otras personas que tenían diferentes motivos para cruzar el bloqueo, sin embargo la decisión de los dirigentes indígenas fue firme y solo permitieron un pase temporal de 10 minutos cada dos horas.
Una docente llegó hasta el bloqueo para pedir que dejen pasar a un joven estudiante que por ser deportista calificado tenía que viajar a Nueva Cajamarca para reforzar un equipo deportivo, sin embargo los responsables del piquete no lo permitieron. Las personas delicadas de salud si recibieron las facilidades del caso para cruzar el bloqueo.
A las tres de la tarde se inició un diálogo con el gerente general del Gobierno Regional de San Martín, Eduardo Vásquez Contreras, en donde estuvo ausente el alcalde de Lamas, siendo la conclusión conformar una comisión técnica para ver el avance de la implementación de los acuerdos. (Hugo Anteparra)