Con gran éxito se viene realizando el Plan Nacional de Calidad Turista; teniendo como facilitador del programa CALTUR al Ing. Hector Luis Salas Salas, especialista en calidad e inocuidad y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) San Martín.
El programa CALTUR, está basado en el enfoque de que un producto y/o servicio turístico de calidad debe combinar atractivos y servicios de tal forma que motive la decisión de viaje de los turistas y, simultáneamente, permita entender las necesidades y aspiraciones del cliente para alcanzar la satisfacción.
Este plan propone una intervención dinámica y eficiente a través de herramientas cuyo objetivo es promover la calidad turística en el largo plazo, buscando posicionar al Perú como un referente de calidad de servicios y satisfacción de turistas.
El Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas – SABP está orientado a introducir al prestador de servicios turísticos en procesos de mejora continua de la calidad.
Tiene el objetivo de elevar los estándares de calidad, mediante la aplicación de buenas prácticas de gestión diseñadas específicamente para cada tipo de servicio.
Metodología: Reunión de apertura, Sensibilización, Diagnóstico y Reunión de cierre.
Para participar del SABP debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ser micro o pequeña empresa.
Contar con RUC(activo y habido)
Contar con Licencia Municipal de Funcionamiento.
Estar registrado en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) correspondiente.
Los establecimientos de hospedaje: deben estar registrados mediante una declaración jurada o tener la clase hostal, albergue, hotel o Apart Hotel.
Los restaurantes deben estar registrados mediante una declaración jurada y contar con el certificado de categorización y de corresponder adicionalmente la calificación turística.
SABP: Beneficios para las empresas con reconocimiento a la aplicación de buenas prácticas.
Las empresas recibirán un diploma y distintivo de calidad, que podrá ser exhibido en el exterior o counter del establecimiento, permitiendo así que el turista (nacional o extranjero) las indique.
Pertenecer al Directorio de Empresas Comprometidas con la Mejora de Calidad en Turismo.
Participación en capacitaciones especializadas para avanzar en el proceso de mejora de la calidad, a cargo de CENFOTUR, MINCETUR Y PROMPERU.