35.8 C
Tarapoto
lunes, enero 20, 2025
spot_img

PPK: ¡No nos defraudes doncito!

01-5

El discurso de Pedro Pablo Kuczynski fue un mensaje de esperanza. Como el de la inau-guración de una nueva era. Así lo sentimos los demócratas. Verónika Mendoza, en un texto que recoge La República, dice, de manera general, que “se inicia un nuevo período histórico camino hacia el Bicentenario de la República”. Pedro Pablo fue tan sincero cuando dijo que los cambios que espera lograr no los podrá hacer él solo, sino con el apoyo de todos. Voté en la primera vuelta por Verónika, y me sumé a la corriente democratizadora para darle mi voto a PPK, en la segunda.

Por principios y formación, nunca suelo pegarme a las cúpulas políticas de los partidos y movimientos. No tengo vocación por la obsecuencia. Valoro lo que hacen los líderes. Por los que creo que son los que mejor nos representan me juego con zapatos y todo. Por eso voté también por Víctor Manuel Noriega Reátegui, a pesar de mi posición sobre el fujimorismo. Y digo esto porque deseo desarrollar este artículo alrededor del menaje de Pedro Pablo y de lo que puede y debe hacerse en la Región: el Gran Parque del Bajo Mayo, por ejemplo: iniciativa de mi familia, cuya decisión final está en manos del Proyecto especial Huallaga Central y Bajo Mayo.

Pedro Pablo Kuczynski representa mi tercer triunfo en la política, como lo fueron Toledo y Humala. Pero de Pedro Pablo esperamos más, porque es el resultado final de muchas fuerzas democráticas como el Frente Amplio, Alianza por el Progreso, Todos por el Perú y Acción Popular. Y un avance lo dio en su mensaje cuando dijo que respetará los compromisos firmados con diferentes organizaciones durante la campaña electoral, y el agradecimiento a todas las fuerzas que hicieron posible su triunfo, que, dicho sea de paso, ya es un buen comienzo.

No esperamos que Kuczynski haga una revolución. Esperamos que las políticas que establezca (y política es querer hacer las cosas) se orienten hacia la creación de mejores oportunidades y no queriendo hacer de bombero, buscando solucionar las causas, sino que, a través de la planificación, prevenir los problemas. Recuerdo el último discurso de Iván Vásquez Valera, cuando dijo: “No debemos pensar en construir hospitales para que la gente se cure; debemos hacer que la gente no se enferme”. ¿No está aquí la esencia y la filosofía de gobernar sabiamente? No a las penas severas; busquemos crear políticas y acciones para que ya nadie sea asesinado”. ¿De qué mierda sirven las cárceles si el criminal comerá y vivirá gratis mientras ha dejado en la tragedia y el dolor a las familias? Estimados PPK y César Villanueva Arévalo: que sus trabajos partan de estos principios.

´Querer es poder´. El que quiere puede. El que no quiere jamás hará cosas. Un ejemplo: quien no quiere darte un trabajo no lo hará y se inventará pretextos, porque tiene sus favoritos. PPK quiere hacer cosas y los peruanos debemos allanarle el camino: para eso lo hemos elegido. Ha hablado de justicia social: tiene que hacer un cambio radical para mejorar las pensiones corrigiendo el desmadre previsional de regímenes discriminatorios; no al sancocho de regímenes laborales con sueldos fabulosos para unos y una propina para los otros; reforma policial de verdad (que vuelvan las GC, GR y PIP, pero con otros paradigmas), descentralización para legislar en temas criminales y de corrupción; derogar la ley de flagrancia; sanción severa a fiscales y jueces que emiten acusaciones y sentencias injustas que atentan contra la libertad de los individuos (eliminar la facultad discrecional y el poder omnímodo de los magistrados que los eleva sobre la sociedad y parecieran seres de otras dimensiones).

[No puedo dejar de felicitar a Ollanta Humala por haber indultado a la señora Silvana Buscaglia. Lo que hizo la señora va por otro tema, que ya abordaremos. También, reconocer la correcta actitud de Luz Salgado Rubianes, en este proceso de recambio presidencial. Nobleza obliga].

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS