El estrés hídrico en Tarapoto siempre ha sido una limitante para su crecimiento, el megaproyecto prácticamente ha nacido muerto, y la iniciativa de captar agua del río Mayo presentada por el director regional de Agricultura San Martín, Santiago Contreras Medina, es una alternativa para solucionar este problema, que beneficiará a los agricultores y a la población de Tarapoto, Banda de Shilcayo y Morales, declaró Walter Grundel Jiménez, alcalde de la provincia de San Martín.
La ciudad de Tarapoto contaría con el líquido elemento suficiente para aproximadamente 20 años o más Y se llegó al consenso que esta iniciativa es viable por su bajo costo y rápida ejecución y se requeriría aproximadamente 150 millones de soles para su ejecución.
“La captación de agua del río Mayo por tuberías me parece viable. En la primera semana de agosto estarán presente funcionarios del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) entidad que nos ha ofrecido su apoyo. Esta iniciativa la estaremos presentando ante los técnicos de esta entidad, replantearemos lo del megaproyecto cuyo costo es elevado”, expresó Grundel Jiménez.
Al respecto, al ser consultado Américo Arévalo, regidor de la comuna tarapotina, manifestó que la idea presentada podría complementar y viabilizar el megaproyecto que se encuentra entrampado en un punto muerto