La propuesta ha generado controversia y rechazo por parte de la Conferencia Episcopal Peruana, que ha solicitado al Congreso archivar la propuesta sin siquiera evaluarla.
El congresista Wilson Soto ha presentado un proyecto de ley que busca eliminar seis feriados nacionales, incluyendo el 30 de agosto, día de Santa Rosa de Lima. La propuesta también plantea la supresión de otros feriados como la Batalla de Ayacucho, la Batalla de Arica y el Combate de Angamos. El legislador argumenta que los feriados disminuyen la productividad y afectan el crecimiento económico del país.
La propuesta ha generado controversia y rechazo por parte de la Conferencia Episcopal Peruana, que ha solicitado al Congreso archivar la propuesta sin siquiera evaluarla. La Iglesia considera que el feriado de Santa Rosa de Lima tiene un profundo significado religioso y cultural para el país.
La propuesta de Soto ha abierto un debate sobre el impacto de los feriados en la economía y la importancia de las celebraciones religiosas y patrióticas. Los detractores del proyecto argumentan que los feriados son importantes para el descanso y la recreación de los trabajadores, así como para la preservación de la identidad cultural y religiosa del país.
El proyecto de ley se encuentra en trámite en el Congreso y se espera que genere un amplio debate en los próximos días. La decisión final sobre la eliminación de los feriados estará en manos del pleno del Congreso.