El Ministerio de Cultura a través de resoluciones viceministeriales ha reconocido a asociaciones y grupos culturales en todo el país como “Puntos de Cultura”, y en el caso de San Martín, ha valorado el trabajo de la Asociación Cultural Mayoruna de Moyobamba, Escuela de Arte y Cultura Solnakanu de Nueva Cajamarca en Rioja, Asociación Cultural Ninacuro de Rioja y Asociación Folclórica Raíces Selváticas de Tarapoto, quienes han iniciado sus actividades agitando el tema cultural a través de sus distintas manifestaciones.
Las cuatro agrupaciones reconocidas por el Ministerio de Cultura, coordinarán a partir de la fecha sus actividades con el encargado de Puntos de Cultura de San Martín, Gruber Gutiérrez Soplín y Raíces Selváticas realizará este fin de semana una campaña de muralización con motivos dancísticos en el distrito de Morales: “Ven y danza con los murales”, que se llevará a cabo el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de mayo con el acompañamiento de artistas de todas las expresiones culturales: pintores, músicos, poetas y danzarines.
Son considerados como “Puntos de Cultura”, toda organización, asociación, cooperativa, colectivo o agrupación cultural sin fines de lucro de la sociedad civil que se encuentre registrada y reconocida por el Ministerio de Cultura, y además desarrolle y promueva iniciativas en los más diversos campos tomando el arte y la cultura como herramienta principal para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, pacífica, solidaria, inclusiva y democrática, que reconozca y valore su diversidad, memoria y potencial creativo.
El director de Cultura, Lic. Luis Alberto Vásquez, expresó que “los puntos de cultura, serán valiosos para el trabajo de promover la identidad amazónica, porque serán los propios artistas que agiten y movilicen la cultura para fortalecer ese espíritu creativo y valorar nuestra cultura tan diversa y con el reconocimiento por parte del Ministerio de Cultura”.