Christian Marquina Alván
Director de la Casa de la Cultura Filial Tarapoto
“El principio de educación tiene por objeto dar a cada uno su verdadero valor sin pretender canalizar los espíritus. La enseñanza ha estado muchas veces reducida a una limitación peligrosa. El hombre del siglo XX quiere una Matesis del Conocimiento y no una pequeña parte del Saber.”
“Es difícil para muchas personas de nuestra generación comprender la trascendencia de la investigación, porque no la han vivido ni conocen sus preciosas consecuencias en bien del género humano. La investigación no está al alcance de tantos profesionales, porque la investigación es una cima más alta que la docencia, que el aprendizaje de las universidades y que el común ejercicio profesional.”
Estas preclaras frases del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière y del Dr. David Juan Ferriz Olivares enmarcan precisamente el homenaje que mañana sábado 24 de mayo celebraremos a nivel mundial a tres instituciones que celebran aniversario este día de gracia para la humanidad: la UNINT-Universidad Internacional de la Fundación Magna Fraternitas Universalis (44 años), la Fundación INVESCIENCIAS-Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (39 años) y la Fundación ELIC-Escuelas Libres de Investigación para Niños (37 años); todas creadas por el Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares en base al pensamiento del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière.
A) La UNINT (1970): Dada su naturaleza diferente, esta Universidad de vanguardia, enseña las asignaturas de desarrollo de las facultades humanas (Cosmobiología, Yoga, Ciencias Esotéricas, Naturismo, etc.) y simplifica una buena parte de lo que se enseña en los cursos universitarios acostumbrados.”
“Muchas personas que estudian diferentes carreras, post-graduados y profesionales de edad madura, son los que, dándose tiempo, se han inscrito también como alumnos, llamados por el imperativo de completar sus estudios acostumbrados con las ciencias síntesis de la educación integral obteniendo una sabiduría y manejo de ‘su’ vida y de ‘la’ vida. Los diplomas y certificados que se otorgan no tienen un propósito de título profesional sino se otorgan a título de reconocimiento para acreditar la capacitación en el dominio de la elevación trascendental del individuo.”
B) INVESCIENCIAS (1975) Expresa su fundador que: “La investigación en el mundo está actualmente condicionada a las investigaciones rentables. Muchas investigaciones en el campo de la salud, de la agricultura, de las ciencias de la vida no se realizan sino en función de artículos de consumo y no en función social, educativa, preventiva y orientadora.” Ante la insistencia del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière en el tema de la investigación en tantas áreas que él ilumina, fue que profesamos la creación de INVESCIENCIAS-Instituto de Investigaciones y Aplicaciones Científicas y Tecnológicas, que, además de la importante labor de un Instituto de Investigación Científica, promueva la inmensa cadena de soluciones que puede proporcionar en bien de la humanidad. Es un Instituto de Investigación sin fines de lucro, único en el mundo occidental, pues solamente existe otro de su tipo en la India, el Instituto Thata de Bombay.”
C) ELIC-Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños (1977): “Con respecto a los niños el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière, expresó una revolución pedagógica al considerar al niño en la Nueva Era apto para la crítica en la investigación: “Lo importante no es solamente enseñar algo a un niño; es formar su espíritu para la observación y la reflexión, la crítica en la investigación y el amor a la verdad.”
“Este gran aporte para el niño en el desarrollo de su potencial, formación integral y proyección, le sirve en los alcances de toda su existencia. También le favorece el adelanto tecnológico y la experiencia de profesores, postgraduados, licenciados y técnicos, que se prestan a colaborar en la capacitación y orientación del niño normal, como en el descubrimiento del niño talentoso. Es decir que estas actividades no reúnen solamente a los niños genio, sino a aquellos que demuestras sus posibilidades para el trabajo en equipo, el método, la disciplina y la voluntad para el avance de un nuevo hombre al servicio de la Paz en el mundo. Es el aprovechamiento de su tiempo libre y de la labor extracurricular al servicio de una pedagogía que fundamenta, para el propio niño, la “crítica en la investigación”, es decir, lo que llamamos la pedagogía del niño investigador.”
Feliz Aniversario pues y gracias eternas a su fundador el Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares, Apóstol del Saber de nuestra época.