Mencionan que la Municipalidad Provincial de San Martín debe actuar con firmeza y celeridad en la erradicación de cualquier conducta que vulnere derechos de las mujeres.
A través de un pronunciamiento del Concejo Municipal de la Provincia de San Martín, los regidores Gilber Escudero Saavedra, Adela Wilson Cachay, Ricardo del Castillo Ibañez, Xiomi Dávila Saavedra, Blanca Gómez Cueva, Joao Alfaro Soriano, Segundo Panduro Satalaya, Kelly Tucto Guevara, Kevin Salas García, dieron a conocer su posición en cuanto a las denuncias de hostigamiento sexual que involucran al gerente de Planeamiento y Presupuesto, difundidas en el programa Enfoques.
Indican que rechazan cualquier conducta de naturaleza sexual que constituya hostigamiento, abuso de poder o violencia en el entorno laboral. Asimismo, que la Municipalidad Provincial de San Martín, tiene la obligación de garantizar la idoneidad de sus funcionarios y rechazar cualquier tipo de acciones dolosas de naturaleza sexual cometidas por sus integrantes y no defender al presunto agresor.
Exhortan a la administración suspender temporalmente al funcionario investigado, dado que ocupa un cargo de confianza y de libre remoción, mientras se esclarezcan los hechos y actuar con diligencia en la investigación del caso, asegurando un procedimiento transparente y objetivo.
Además, instan a la alcaldesa provincial, como presidenta de la Instancia Provincial de Concertación para Erradicar la Violencia contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar, a liderar acciones inmediatas y ejemplares que refuercen el compromiso de la municipalidad con la erradicación de la violencia de género.
Finalmente, manifiestan que el concejo municipal continuará vigilante para que este caso se maneje con la seriedad y diligencia que requiere, priorizando siempre la protección de las víctimas y la integridad de la institución.
La Municipalidad se pronunció
En comunicado emitido por la Municipalidad Provincial de San Martín, indica que es falso que la municipalidad no haya adoptado ninguna medida y que se inició un proceso administrativo disciplinario contra el citado funcionario, hace unos meses.
Menciona que, le corresponde a las instancias ediles competentes, como es el órgano instructor y el órgano sancionador, esclarecer los hechos y, de ser el caso, determinar la responsabilidad o no del funcionario.