El legislador lamentó que los gobiernos locales y regionales sigan siendo altamente dependientes de las transferencias intergubernamentales, afectando el efecto de los diferentes impuestos sobre la eficiencia y la productividad
Tarapoto. “Ya es tiempo de que las autoridades centrales dejen de obstaculizar los cambios que requiere el país en materia tributaria debido a temores de perder control fiscal, poder de negociación política o influencia burocrática”, señaló el congresista sanmartinense y expremier César Villanueva para reiterar el llamado a impulsar y hacer realidad la descentralización fiscal en el país.
Tras remarcar que hay que revisar una nueva estrategia de política tributaria en el país que compense más a las regiones que contribuyen, puso como ejemplo a Huancavelica “que aporta una energía que mueve a todo el Perú y sin embargo no se le devuelve la riqueza que genera; por ello, tenemos que buscar una fórmula adecuada que compense más”.
El legislador lamentó que los gobiernos locales y regionales sigan siendo altamente dependientes de las transferencias intergubernamentales “afectando el efecto de los diferentes impuestos sobre la eficiencia y la productividad, retrasando un desarrollo más sostenible y perdurable en el tiempo que genere cadenas productivas y reduzca brechas sociales”.
Finalmente, afirmó que -en ese marco- debe lograrse que “a través de las reformas políticas y de los cambios administrativos necesarios haya verdaderamente un viceministerio y una comisión de Economía con un enfoque colaboracionista e integrador para lograr que la equidad y la eficiencia se aborden simultáneamente”.
Villanueva fue presidente regional del 2007 al 2013, antes de ocupar el cargo de primer ministro entre octubre de 2013 y febrero de 2014. Del 2009 al 2011, también fue elegido presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. Durante sus dos mandatos al frente de San Martín fue reconocido por organismos nacionales e internacionales por haber hecho posible el llamado “Milagro San Martín”.