
Rioja. El Frente de Defensa de los Intereses de Rioja, luego de una asamblea popular ampliada, realizada el 27 de enero, decretó paro preventivo de 24 horas para el viernes 31 de enero del año en curso.
Este decreto considera que Rioja está atravesando el agravamiento continuo de los problemas básicos, producto de la política centralista del Gobierno Regional de San Martín.
Indica también que ante estos abusos, es de necesidad imperiosa dar una respuesta organizada, unitaria y contundente que los reivindique como capital de la provincia de Rioja y ciudadanos dignos que merecen vivir en una ciudad que cuente con la infraestructura mínima para atender sus necesidades de salud, educación y saneamiento básico en un ambiente sano y equilibrado.
Dentro de su plataforma de lucha, piden:
1. Construcción del Hospital MINSA II 1 Rioja, con capacidad mínima de 102 camas y equipamiento completo de acuerdo a sus necesidades.
2. Creación de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Salud MINSA – Rioja para la atención oportuna con insumos y materiales para un eficiente atención en los servicios de salud.
3. Construcción e implementación del hospital especializado EsSalud – Alto Mayo – Rioja con médicos especialistas y equipamiento completo.
4. Culminación del proyecto de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Rioja, incluyendo tercera etapa.
5. Inmediata caducación de la empresa Servicios Eléctricos Rioja S.A. SERSA, responsable del encarecimiento del servicio eléctrico y de la exclusión de los programas de ampliación del servicio que brinda el Estado peruano.
6. Construcción de un nuevo local del Banco de la Nación agencia Rioja.
7. Rehabilitación y puesta en servicio del Aeropuerto CORPAC “Juan Simons Vela” de Rioja.
8. Instalación de una oficina de Registro Públicos en Rioja.
9. Implementación de la Unidad Ejecutora de Educación en Rioja con todo su personal y autonomía administrativa y económica.
10. Implementación de proyectos para la recuperación, conservación y protección de la microcuencas de la provincia de Rioja.
11. Apertura de las carreras de psicología, derecho y ciencias políticas en la sede de la Universidad Nacional de San Martín de Rioja.
12. Solución Inmediata de las deficiencias de instalación del servicio de agua potable de los centro poblados de El Porvenir, Puerto Bagazán, Ramiro Prialé, Naciente del Río Negro y otros pueblos aledaños.
Asimismo, exigen la presencia de una comisión de diálogo de alto nivel del Gobierno Regional de San Martín para el trato directo de la solución de los problemas.
Para este paro, el Frente Cívico indica que los mercados atenderán solamente hasta las 10 de la mañana del mismo día del paro, las instituciones públicas, entidades financieras y cooperativas, suspenderán la atención al público; asimismo, los grifos, farmacias, hoteles, restaurantes, colegios, y empresas comerciales suspenderán su atención.
Las agencias de transporte público, en vehículos mayores y menores. Solo circularán vehículos menores que cuenten con permiso del Comité de Lucha.
El decreto ha sido firmado por la presidenta del Frente de Defensa, Rosana Flores Perea de Salazar y Juan Guevara Fasabi, presidente del Comité de Lucha