21.4 C
Tarapoto
sábado, marzo 22, 2025
spot_img

San Martín con comisarías deterioradas en plena ola de inseguridad

En el 2021, el nivel de victimización en la región de San Martín fue de 8.4%. Para el cierre del 2024, esta cifra se incrementó a 21.7%. Pese a que el presupuesto para seguridad ciudadana aumentó un 11% en cuatro años, el 2024 se dejó de ejecutar S/ 2 millones. La provincia de Picota solo ejecutó el 75.6% del presupuesto destinado para seguridad ciudadana. ¿Acaso los contribuyentes deben aceptar el mal manejo de los recursos públicos en plena ola de inseguridad?

La violencia en las calles de la región San Martín sigue cobrando vidas.

En las últimas semanas, una creciente ola de asesinatos ha conmocionado a la población. El 6 de marzo, el abogado Luis Felipe Morey fue víctima de homicidio. El letrado fue asesinado por dos sujetos a bordo de una moto lineal. El ataque quedó captado por cámaras de seguridad.

Días antes del ataque, sujetos desconocidos dejaron un arreglo floral en la puerta de su casa. Las autoridades investigan si este hecho está directamente relacionado con el asesinato.

En San Martín: Inseguridad en aumento y comisarías en mal estado.

De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior (MININTER), en el primer mes del año se registraron 791 denuncias por hechos delictivos. Además, el Sistema Nacional de Defunciones reveló que, en el mismo periodo, ya se registraron 25 muertes violentas.

Según datos del Observatorio Nacional del MININTER e Ipsos, por cada 100 mil habitantes hay 416 policías en la región. El estado de las comisarías y de la flota policial ponen en jaque la lucha de la policía contra el crimen organizado. Datos del MININTER revelaron que, en promedio, las comisarías de la región San Martín tienen una antigüedad de 25 años y que solo el 15.6% realizó un mantenimiento preventivo de sus instalaciones.

La región cuenta con 45 comisarías básicas, de las cuales solo el 37.8% tienen su infraestructura en buen estado.

San Martín con 10 provincias y 78 distritos cuenta con un total de 307 vehículos destinados a la policía nacional, de los cuales el 51.5% (158) se encuentran en estado inoperativo. La flota policial está constituida por camionetas, motocicletas, autos y otros (camiones, cuatrimotos, portatropas) Fuente: vigilante

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,600FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS