El pasado 15 de julio, se informó que un trabajador del congreso fue diagnosticado con viruela del mono. Pese a haber sido dado de alta el 31 de dicho mes, fue separado por “término de confianza”.
El pasado 15 de julio, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso, Tulio Vizcarra, informó en RPP que un trabajador del Congreso de la República había sido diagnosticado con viruela del mono.
De acuerdo a la declaración que dio al referido medio, el servicio médico, funcionarios e incluso el oficial mayor del Parlamento conocían la situación, sin embargo, no habrían alertado a los demás trabajadores. Incluso, señaló que en la sede del Legislativo no habría protocolos para prevenir el contagio de esta enfermedad.
Posteriormente, el Congreso informó que el trabajador se encontraba estable y que quienes tuvieron contacto con él no presentaron ningún síntoma.
No obstante, un requerimiento de cese difundido por medios de comunicación, señala que ayer, 2 de agosto, se cesó al trabajador infectado a pesar de que fue dado de alta el 31 de julio. El motivo para separar al trabajador fue “el cese de confianza”.
El trabajador, identificado como Carlos Augusto Marina Puscan, trabajaba en la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la niñez.