De no encontrar una solución a sus reclamos, realizarán una asamblea para definir cuando estarían iniciando la huelga general indefinida, en momentos que los casos de Covid se incrementan.
Ayer por la mañana, los trabajadores asistenciales del Hospital II-2 de Tarapoto llevaron a cabo un plantón en los exteriores del nosocomio como medida de protesta ante la presunta mala gestión administrativa que les impide recibir bonificaciones establecidas por ley. Exigen a las autoridades una pronta solución a sus reclamos, advirtiendo que no descartan iniciar una huelga general indefinida.
Los sindicalistas señalaron directamente a algunos funcionarios administrativos, acusándolos de no cumplir adecuadamente con sus responsabilidades, lo cual, según los manifestantes, perjudica directamente al personal. La falta de respuesta y atención a sus demandas ha llevado a que consideren tomar medidas más drásticas, como una huelga indefinida.
También expresaron su descontento, señalando que, en una reunión previa, los directores del hospital solo otorgaron tres minutos para que los trabajadores expusieran sus preocupaciones. Esta limitada oportunidad para abordar la problemática refuerza la percepción de los directores no cuentan con la capacidad necesaria para resolver los problemas que aquejan al hospital.
Además, en medio del incremento de casos de COVID-19 en la ciudad, los trabajadores asistenciales denuncian que no cuentan con las adecuadas medidas de bioseguridad para atender a los pacientes, exponiéndose al riesgo de adquirir el virus en cualquier momento.
La situación se agrava con la reciente ausencia de un director en la Oficina de Gestión Especialidad del hospital, situación que ha generado incertidumbre entre los empleados. Ellos esperan que en los próximos días se oficialice quién ocupará este cargo y qué medidas tomará para abordar los problemas administrativos y las demandas de los trabajadores.
La tensión en el Hospital II-2 de Tarapoto crece, y los trabajadores aguardan respuestas concretas por parte de las autoridades para evitar una escalada en las medidas de protesta. (Hugo Anteparra)