En el mes de las letras castellanas, el sábado 26 de abril, de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, el Mg. Roldán del Águila García, conducirá un taller de producción de ensayos.
Participará en el evento el grueso de docentes de la Universidad César Vallejo (UCV) Tarapoto. Los mejores trabajos serán publicados próximamente en una revista que se editará en tres lenguas; Castellano, Quechua e Inglés y que llevará por nombre “Mente Universitaria”.
Existe la urgente necesidad de que los docentes universitarios vallejianos, al participar y ser protagonistas de este importante evento, muestren su calidad o nivel de conocimientos de la lengua-idioma aplicándolos a la ciencia que cultivan, razón por la cual, desde el Centro de información (CEI) de la Universidad César Vallejo y del Fondo Editorial de la misma se ha planificado esta brillante y extraordinaria actividad que se espera, tenga muchos éxitos.
Las ciencias que serán expresadas en código lingüístico castellano o español en forma de ensayo son: Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Sicología, Ingeniería, Arquitectura; pues, la UCV-Tarapoto cuenta con docentes en las carreras de Administración, Arquitectura, Contabilidad, Marketing, Turismo, Derecho e Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental e Ingeniería de Sistemas.
Roldán del Águila García, responsable de la conducción del taller, es profesor de Castellano y Literatura, magíster en Docencia Universitaria, actualmente es Jefe del Fondo Editorial de la UCV-Tarapoto, docente de Cátedra Vallejo y Competencia Comunicativa. conferencista de Lingüística, Lectoescritura y Educación a nivel local, regional, nacional y mundial.
Para el Mg. José Armas, jefe de Comunicación Corporativa, este tipo de eventos son el inicio de una serie de capacitaciones de perfeccionamiento para los docentes, lo que permitirá desarrollar una clara ventaja competitiva.