21.4 C
Tarapoto
sábado, marzo 22, 2025
spot_img

Una Velada con Rostro de Amazonía

Lima, San Martín

Con el respaldo de la Dirección de Cultura del Club Regatas Lima, la Cámara de Comercio de San Martín y el Consejo Amazónico de Cámaras de Comercio, se llevará a cabo la Velada Amazónica, un evento de promoción cultural que promete ser una experiencia inolvidable.

Este evento, que combina música, gastronomía, arte, moda sostenible y una expo venta de productos regionales de la Amazonía, se realizará en las instalaciones del Club Regatas Lima.

La Velada Amazónica se celebró el jueves 13 de marzo, gracias al apoyo de la Presidencia y la Dirección de Cultura del Club Regatas Lima, quienes han facilitado sus instalaciones para una tarde llena de música, moda, sabores, arte y productos traídos por artesanos y productores de las regiones de San Martín y Ucayali.

Este proyecto, impulsado por la Cámara de Comercio de San Martín bajo el liderazgo de su presidenta, Ericka Sandy, incansable promotora del destino San Martín, ha contado con el apoyo de diversas instituciones y empresas regionales como Ocho Sur, Agroindustrias Amazónicas, la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín y las gestiones de Cecilia Cebreros, Asesora de Comunicación e Imagen de la Cámara. Cecilia sostuvo varias reuniones con directivos del Club, destacando la importancia de mostrar la Amazonía Peruana y su rica cultura para que sean reconocidas y valoradas, lo cual es crucial para el desarrollo y promoción de la región

Las actividades comenzaron con un desfile de modas en la terraza de la playa 1. Las prendas han sido elaboradas por las diseñadoras de la Asociación Warmis Dorkas, quienes han llevado sus trabajos a Chile y Estados Unidos, y por la diseñadora Thiana Ruiz, fundadora del estudio Docecero7, con un enfoque en moda circular y sostenible. Se tuvo una exhibición de enrolado de tabaco amazónico para la elaboración de Puros por parte de Tabacalera del Oriente, una muestra de Ruth Chashnamote, presidenta de la asociación de mujeres artesanas de Chazuta, la Sal Rosada Amazónica y productos de la medicina natural de Takiwasi,

El desfile fue amenizado por una performance de Herbert Quinteros, músico internacional de Tarapoto, reconocido por su colaboración con el extraordinario Manongo Mujica en Tailandia y participante de reconocidos festivales de música amazónica por el mundo.

Durante la Velada Amazónica, también se ofreció una mesa de degustación gastronómica por parte del Restaurante de Fusión Amazónica AWA y la Patarascha y se inaugurará la muestra de arte «PODER VERDE», que exhibirá obras de tres pintores amazónicos en la Sala de Exposiciones del Hall Principal. Esta muestra cuenta con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín y permanecerá abierta hasta fin de mes.

Finalmente, cabe mencionar que los asociados y expositores presentaron y ofrecieron a la venta productos amazónicos, tanto comestibles como decorativos, de la región San Martín, incluyendo chocolates, helados, cecina, frutas deshidratadas y sal amazónica, entre otros.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,600FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS