21.3 C
Tarapoto
martes, abril 1, 2025
spot_img

Sobre la tragedia de la empresa Movil Bus en la que perdieron la vida 12 personas y 33 heridos en la carretera FBT el sábado 23 de noviembre del 2024

El Ministerio Público en nota de prensa informa

Fiscalía de Jepelacio obtuvo prisión preventiva por homicidio culposo contra un conductor de bus interprovincial

Habría ocasionado la muerte de 12 personas y 33 heridos, tras despistarse y caer en un abismo, en noviembre del 2024

La Fiscalía Provincial Mixta de Jepelacio logró que se dicte prisión preventiva por el plazo de siete meses, además de orden de ubicación y captura en todo el país, contra Mario Santos Rosales Bonifacio, conductor de un bus interprovincial que, por aparente exceso de velocidad, se despistó y cayó a un abismo, ocasionando la muerte de 11 personas, entre ellos estudiantes de dos colegios de Piura, y dejando a varias personas heridas de gravedad, en Moyobamba, San Martín.

El fiscal adjunto Wilson Ballena Velásquez persigue la causa, imputándole al conductor los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, en agravio de las víctimas fallecidas y 33 sobrevivientes, desde el accidente ocurrido el 23 de noviembre del año 2024, a la altura de la zona conocida como la «curva del diablo», en la carretera Fernando Belaúnde Terry, comprensión del caserío El Triunfo, en el distrito de Jepelacio.

El juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Moyobamba ordenó la medida de prisión preventiva, tras valorar las pericias técnicas y policiales, las declaraciones testimoniales, la gravedad de la pena que superaría los cinco años de cárcel y, las situaciones de peligro de fuga como la pluralidad de agraviados y la ausencia de una actitud voluntaria del imputado para reparar el daño causado.

El Ministerio Público reafirma su compromiso con la sociedad para hacer frente a la impunidad criminal, a pesar de las limitaciones de tiempo y trámite del sistema judicial, para devolver, en parte, la tranquilidad a los deudos y familiares de las victimas afectadas por este fatídico hecho.

Nota de redacción

Sobre el lamentable suceso, precisar lo que se informó en los diversos medios de comunicación.

Tragedia con escolares en Moyobamba: denuncian a Móvil Bus y sus conductores por fatídico accidente que dejó 12 fallecidos

El autobús interprovincial que cayó por un abismo, tras una peligrosa maniobra en una curva de la carretera Fernando Belaúnde Terry, acumulaba tres infracciones previas por exceso de velocidad.

Tras el despiste de un autobús que ocasionó la muerte de doce personas, entre ellas adolescentes y familias, el pasado sábado en Moyobamba, San Martín, la empresa Móvil Bus SAC, propietaria de la unidad de transporte interprovincial, así como el conductor y su copiloto, fueron denunciados por la presunta comisión de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, así como por omisión de socorro.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que, a través de su Procuraduría Pública, presentó una denuncia penal contra los responsables del accidente, que también dejó decenas de personas heridas. En la denuncia se incluyen tanto a los conductores Mario Santos Rosales Bonifacio y Edghar Wilfredo Rosas Milla, como a la empresa.

Cabe señalar que, previamente, el organismo de control confirmó que el autobús cumplía con todos los requisitos legales, incluyendo la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el certificado de inspección vehicular.

Más de 700 multas por exceso de velocidad

El accidente, que involucró a escolares de un viaje de promoción, docentes y padres de familia, habría sido causado por un exceso de velocidad en una peligrosa curva de la carretera Fernando Belaúnde Terry. La empresa Móvil Bus ha sido multada en varias ocasiones por infracciones relacionadas con exceso de velocidad (M20), una de las faltas más graves en el ámbito del transporte terrestre.

En 2021, la unidad involucrada en el accidente ya había recibido tres sanciones por superar los límites de velocidad, y tras el incidente, se le impusieron otras tres más. Entre otras infracciones cometidas por la unidad se encuentran la P.1, relacionada con el exceso de peso bruto vehicular, y la P.25, por conducir un vehículo bajo lluvia, llovizna o garúa sin tener operativo el sistema de limpia-parabrisas.

Las multas por exceso de velocidad oscilan entre S/975 y S/2.575, según el grado de infracción registrado. Según información obtenida por el medio radial Exitosa, la empresa ha acumulado 751 sanciones por esta falta desde 2021, las cuales están vinculadas al monitoreo de velocidad a través de los sistemas de GPS instalados en sus autobuses, cuya información es fiscalizada por Sutran.

La empresa, además, tendría una deuda total de S/696.170 debido a estas infracciones, aunque la Sutran no ha podido cobrar dicho monto, ya que las sanciones han sido impugnadas y observadas por los procuradores y abogados de la compañía.

Conductor permanece en libertad durante investigaciones

El conductor Mario Rosales Bonifacio, quien sufrió una fractura en la pierna derecha, pero se encuentra fuera de peligrofue puesto en libertad tras la decisión del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Moyobamba, a cargo del juez Andrés Loli Sánchez. La Fiscalía Provincial Mixta de Jepelacio había solicitado su detención preliminar en flagrancia, pero el juez consideró que no existían indicios de peligro de fuga, dado que el domicilio de Rosales Bonifacio estaba registrado en su DNI.

Este fallo generó indignación en la población de Moyobamba y comunidades cercanas, quienes expresaron su descontento por la falta de una medida más severa ante la gravedad del accidente.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,603FansMe gusta
430SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS