¿Viven realidad paralela? Es que acaso no le interesa la recesión y el hambre de miles de niños y niñas
Tenemos padres de familia que no pueden pagar las matrículas escolares de sus hijos, sin embargo:
De acuerdo con registros del Seace, el Legislativo quiere concretar esta compra para que realicen «con eficiencia» sus actividades. Este nuevo lote de celulares se suma al proceso de compra que había solicitado el Parlamento para tener 130 celulares de alta gama.
Un documento que figura en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) señala que el Congreso busca adquirir 316 celulares para sus funcionarios y colaboradores. La buena pro se entregará el 16 de febrero.
La justificación para esta compra, según se lee en el documento, es que los congresistas realicen con «eficiencia sus actividades parlamentarias». Entre las especificaciones también se indica que los celulares deberán ser entregados con accesorios: cargador, cable de datos y audífonos.
Según estos registros del Seace, el Congreso habilitó otro proceso para tener los celulares «sí o sí» porque ya existe un concurso público para contratar los servicios de un operador de Telecomunicaciones que provea el servicio de internet.
Los términos de referencia del concurso público n.º 001-2024-CR establecen que los requisitos mínimos de los nuevos equipos que tendrían los legisladores:
Batería del equipo con duración de acuerdo con el equipo ofertado – Operación con bandas de frecuencias o tecnología 4G y/o 5G – Cámara principal de mínimo 50 megapíxeles – Memoria interna de 126 GB como mínimo – Memoria RAM de 6 GB como mínimo – Tamaño de pantalla como mínimo de 6.1 pulgadas.
Controversial compra
El Congreso de la República había solicitado a fines del año pasado la compra de 130 celulares, los cuales serían utilizados por los legisladores solamente para el marcado de asistencia y votación durante las sesiones del pleno.
Se trata de una adjudicación simplificada o petitorio, denominado ‘Servicio de telefonía móvil para asistencia y votación para las sesiones del pleno’, cuya información se encuentra registrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace).
En ese sentido, el Parlamento precisó que dichos celulares o smartphones tendrán uso exclusivo para las sesiones legislativas y deben ser equipos nuevos de última generación con tecnología 4G o superior.
El titular del Congreso, Alejandro Soto, sostuvo que la información difundida en medios de comunicación sobre la compra de estos equipos y de medallas es «inexacta». Sin embargo, no precisó más detalles sobre esta posible adquisición.
«La presidencia (del Congreso) no ha llevado a cabo ningún proceso de adquisición de 17 540 medallas. La presidencia no ha efectuado la compra de 130 celulares de alta gama para el Congreso», precisó Soto Reyes mediante un comunicado publicado en su cuenta en la plataforma X, antes Twitter.
Rechazo
El Congreso de la República sigue recibiendo un gran rechazo de la población. Así se desprende del último resultado de una encuesta elaborada por la empresa Ipsos Perú. Según el resultado, la representación nacional obtiene el 82% de desaprobación
Por su parte, la aprobación de los padres de la patria también se encuentra en 13%. Finalmente, las personas que no quisieron emitir alguna opinión sobre las acciones del Legislativo se sitúan en 5%.