Con el objetivo de potenciar la formación académica de más jóvenes y prepararlos para ser los mejores profesionales, Cementos Pacasmayo y Cementos Selva crearon el Fondo Educativo Luis Hochschild Plaut (FELHP), un programa de desarrollo profesional dirigido a jóvenes de Pacasmayo (La Libertad), Tembladera (Cajamarca) y Elías Soplín Vargas (San Martín) que han culminado su educación secundaria y que buscan darle continuidad a su formación académica con la finalidad de que formen parte de las mejores empresas e industrias y se conviertan en exitosos emprendedores.
“En Cementos Pacasmayo, estamos convencidos de que la educación es un eje fundamental del desarrollo del país y como empresa comprometida con las comunidades donde operamos, reconocemos la importancia de preparar a las futuras generaciones ante los desafíos que se avecinan. Para ello impulsamos programas y proyectos educativos en los distintos niveles de formación académica que fomenten el desarrollo de las personas y contribuyan a la mejora de su calidad de vida”, expresó Diego Arispe, gerente central de responsabilidad social empresarial en Cementos Pacasmayo.
Explicó que, el Fondo Educativo Luis Hochschild Plaut, que se desarrolla en alianza con TECSUP, institución encargada de la formación de los jóvenes, celebró su decimoquinto aniversario junto a egresados y estudiantes de las carreras de Tecnología de la Producción, Tecnología Mecánica Eléctrica, Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada y Diseño y Desarrollo de Software.
A la fecha Cementos Pacasmayo, Cementos Selva y TECSUP han impulsado la educación de más de 10 promociones, logrando que más de 190 jóvenes formen parte de este proyecto educativo que ha impactado de manera positiva en su empleabilidad, ya que el 92% de los egresados hoy forma parte de la población económicamente activa (PEA) del país. Este indicador demuestra que existe un alto nivel de ocupación de plazas de trabajo, las cuales se ubican en importantes empresas del país. Por: Jorge Canales