Moyobamba: «Mesas técnicas han perdido efectividad»
El dirigente Marden Navarro informó en declaraciones a Radio Intectiva que el Frente de Defensa continúa impulsando acciones para garantizar la ejecución de diversos proyectos en la comunidad. En este sentido, dijo que el día miércoles se llevó a cabo una reunión liderada por la consejera delegada de la región San Martín, Sanilda Allui Tentets, en la que participaron los gerentes regionales de infraestructura, salud y educación, así como autoridades municipales.
Durante la reunión se abordaron temas como: Centro de salud y contingencia – Centro de hemodiálisis – Colegio de Alto Rendimiento (COAR), Carretera Jepelacio – San Martín de Alao – Afectación del terreno del centro de salud de Lluyucucha – Liquidación del Centro Cultural – Construcción del puente Metoyacu – Sesión de terreno para el Nuevo Centro de Salud.
Uno de los principales puntos de preocupación fue el escaso avance en la construcción del Centro de Salud y Contingencia, cuya ejecución solo ha alcanzado el 15% a pesar de haber transcurrido dos meses de los cuatro programados. Tras la reunión, el gerente regional de infraestructura se comprometió a reiniciar las obras el 15 de abril y acelerar el ritmo de trabajo.
Asimismo, se confirmó la contratación de un supervisor de obra, un pedido reiterado por el Frente de Defensa, lo que permitirá un mejor control del proyecto.
En cuanto a la sesión del terreno para el nuevo centro de salud, se informó que el proceso ingresará esta semana al Consejo Regional para su aprobación y, posteriormente, pasará al Consejo Municipal, lo que permitirá iniciar la formulación del perfil y expediente técnico antes de fin de mes.
Sobre la participación en futuras mesas técnicas, Navarro expresó su desconfianza en este mecanismo, al considerar que ha perdido efectividad debido al incumplimiento de compromisos. Destacó la necesidad de establecer cronogramas claros y fechas de ejecución para evitar dilaciones innecesarias en los proyectos.
Finalmente, se espera que en los próximos días se concreten reuniones con ministerios en Lima, a fin de destrabar los procesos pendientes y garantizar la ejecución de obras fundamentales para la comunidad.