*La RIS permitirá contar con una cartera de atención de salud equitativa e integral para la población.
Con la presencia de autoridades regionales del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) se desarrolló la asistencia técnica en el marco de la adecuación administrativa en la implementación del sistema de Redes Integradas de Salud (RIS) en la región San Martin, con la finalidad de adecuar el modelo de gestión operativa, bajo la normativa de la ley n.° 30 885 que establece la conformación y el funcionamiento de las Redes Integradas de Salud (RIS), que permitirá contar con una cartera de atención de salud equitativa e integral para la población.
El evento se desarrolló durante dos días, y contó con la participación de coordinadores de la sede administrativa de la Dirección Regional de Salud (Diresa), así como equipos técnicos de las Oficinas de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) y Unidades de Gestión Territorial de Salud (Unget), quienes se dieron cita en el Hospital II-1 Moyobamba.
La ponencia estuvo a cargo de ejecutivos del Ministerio de Salud (Minsa), en este caso, de la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional que tiene como unidad orgánica a la Dirección de Intercambio Prestacional, Organización y Servicios de Salud, Rosa Villanueva Carrasco y César Pablo Morón Pastor, respectivamente.
DATO:
Las RIS proveerán servicios de salud en concordancia con las políticas nacionales de salud, multisectoriales o sectoriales de salud, y con la normatividad que emita la Autoridad Nacional de Salud (ANS), adecuándose a la realidad sanitaria de su ámbito territorial. Estos servicios se orientan al cuidado integral de la salud, mediante la promoción, prevención, tamizaje, diagnóstico, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos, de manera articulada entre los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo que la conforman.