El Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) realizó el taller de manejo de técnicas adecuadas de producción de hongos, de manera fácil y rápida, con una tecnología simple, que estuvo dirigido por el Biol. César Chimey, en el marco del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de San Martín”, que dará la oportunidad a las iniciativas de jóvenes.
Al evento denominado “Cultivo de hongos comestibles y medicinales “asistieron jóvenes que integran el proyecto en el Alto Mayo, según Chimey, los hongos no son plantas, hay que saber diferenciarlos y son útiles según sus especies, son comestibles y/o medicinales. En todo el mundo, la cantidad de plantas son superadas hasta tres veces más por los hongos. En San Martín, hay mucho por hacer, pero hay que saber cómo.
En cambio, Nancy Ramos, una de las iniciadoras del proyecto emprendedor, las capacitaciones sirven para mejorar la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región, muchos de ellos están haciendo empresa, y el gobierno regional, a través de las direcciones y proyectos encargados, los orienta y ayuda a continuar.
La implementación de esta actividad estuvo a cargo de la gerencia regional de desarrollo económico del gobierno regional de San Martín, quienes apuestan por el talento y creatividad de los jóvenes, en esta oportunidad de un grupo de universitarios que están abriéndose paso en la comercialización de Callampas y hongos que se reproducen en grandes cantidades, pero aún poco visibles en San Martín, y quienes consideran esta actividad como un importante negocio a largo plazo. (Toño R)