25.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

La Formación del Talento, en el XII Congreso Mundial

Con el lema “Me Asombra la Verdad” será realizado el décimo segundo Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, del 4 al 8 de agosto de este año, en la hermosa y volcánica “Ciudad Blanca”, Arequipa.

Como sabemos, este magno evento educativo organizado por la Fundación ELIC- Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños (www.elicnet.org) ya es un verdadero hito en la historia educativa mundial, puesto que ha logrado calar en el pensamiento y corazón de miles de educadores, intelectuales, investigadores, niños y familias enteras, los conceptos renovadores sobre el TALENTO para una nueva humanidad en marcha, planteados en el pensamiento de ilustres sabios como el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière y el Dr. David Juan Ferriz Olivares.

En efecto, esta noble institución mundial viene realizando -desde su creación en 1977- una maravillosa labor formativa de los niños para hacerlos capaces de identificar aquellas habilidades en las cuales son sobresalientes y convertirlas en VERDADERO TALENTO, es decir, cuando logran CANALIZAR, APLICANDO efectivamente sus capacidades o superdotaciones innatas, al servicio y solución de las necesidades en su entorno.

Esta capacidad de formar y despertar Talento, es especialmente tratada en los CONGRESOS MUNDIALES PARA EL TALENTO DE LA NIÑEZ, reuniendo a docentes, padres de familia, niños y grandes personalidades del Saber, para compartir sus conocimientos, experiencias y últimas investigaciones en este vasto campo.

Venezuela en 1999, México en el 2002, Argentina el 2004, Ecuador el 2006, Chile el 2008, Perú el 2011, Colombia 2013, Bolivia 2015, El Salvador 2017, Colombia 2019 y 2022 (edición virtual por pandemia), han sido las sedes de este magno evento de la vanguardia educativa y que ahora tocará por primera vez la sede en Arequipa.

Como bien lo expresara el Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares, fundador de la ELIC junto con la Maestra V.S.A. María Nilda Cerf Arbulú, refiriéndose al encuentro y diálogo entre el investigador adulto y el niño, en su integración a ese estado superior de la conciencia que es el ASOMBRO:

“SI SE REÚNEN AMBOS GRANDES OBSERVADORES, HAY UN MUNDO QUE SE ESTABLECE ENTRE ELLOS DOS, EL ASOMBRO DE LO QUE UNO ENSEÑA Y EL DE LO QUE EL OTRO APRENDE.”

En efecto, ese Estado de Asombro (en sánscrito: “Slishtata”) es una de las claves más importantes de la educación pues constituye uno de los primeros peldaños para la ATENCIÓN, que es la CLAVE primordial de todo aprendizaje ya que no se puede enseñar a seres que no están interesados y NO HAN ABIERTO su Espíritu, lo que también nos recuerda lo que expresaba Simone Weil: “El primer deber de un instructor es enseñarle a sus alumnos el proceso mismo de la atención, no los contenidos específicos del conocimiento.” y “Dios está presente en la medida en que hay atención”.

De ahí que el autor citado comenta que “Shlishtata” es el “CONSTANTE Y RENOVADO RECONOCIMIENTO E INTERÉS POR TODA INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO VÁLIDO Y POR LA PENETRACIÓN DE LA VIDA, que como dice el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière, es un dominio de preciosas investigaciones que se debe apreciar en su más justo valor”.

Como en las ediciones anteriores contará con la participación de grandes personalidades del Saber y la Educación mundial lo que permite que se cumpla el acercamiento entre el investigador y el niño, uno de los aspectos fundamentales de la formación en las ELIC.

Esta vivencia del ASOMBRO también abre nuestro ser, al Amor a la Verdad, pues impresiona directamente nuestro espíritu-vida (consciencia superior) traspasando las diversas capas de la personalidad, siendo por ello un paso indispensable en este sendero hacia la consagración y entrega a la Verdad entendida como UNIÓN o coherencia del Saber con el Ser.

Como bien declaran los Maestros V.S.A. Contadora María Nilda Cerf Arbulú y Matemático José Miguel Esborronda Andrade:

“No basta entonces investigar la verdad sino amarla. El mundo docente y la sociedad en general hemos de encontrar vías no sólo para transmitir las verdades sino también para transmitir el amor a dichas verdades (…) En la actualidad hay amor y hay búsqueda de a verdad, pero están separados.”

Invitamos pues a todos los docentes, directivos de instituciones educativas, de Unidades de Gestión Educativa, Directores locales y Regionales de Educación, padres de familia, profesionales de todas las especialidades y público en general, a inscribirse y asistir a este Congreso Mundial en bien de la mejor formación de los niños que tienen a su cargo y de la suya misma, por un futuro más esperanzador para la humanidad.

Asimismo, agradecemos, primordialmente a nuestra querida Maestra V.S.A. Contadora María Nilda Cerf Arbulú, por su Talento y Genialidad trascendental como CREADORA de este Congreso Mundial para el Talento de la Niñez y Presidente Fundadora de la ELIC, permitiendo de esta manera el magnífico florecimiento del talento de miles de niños en el mundo. Gratitud también para el querido Maestro V.S.A. Lic. José Miguel Esborronda Andrade, por su Sabia e infatigable Labor junto a la Maestra, para dirigir el buen avance de esta Fundación y de los Congresos. Finalmente agradecer a todos los Directivos, participantes y colaboradores que con su VOLUNTARIADO han hecho y hacen posible estos grandes eventos.

Mayores informes e inscripciones en: www.congresotalento.org o www.elicnet.org. WhatsApp: +56 9 8839 9523.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS