29.8 C
Tarapoto
domingo, abril 27, 2025
spot_img

«Las inversiones del Gobierno Central se han concentrado en las regiones del sur y norte, dejando de lado a San Martín»

A pesar de contar con cerca de 100 expedientes técnicos viables y sostenibles, la región San Martín no ha recibido inversión pública de impacto regional por parte del Gobierno Nacional. Así lo denunció el Gobernador Regional, Walter Grundel Jiménez, durante la inauguración del puente peatonal en el caserío Panamá, que une las provincias de Bellavista y Picota.

El gobernador manifestó que, a pesar de haber sostenido reuniones técnicas con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la propia Presidenta Dina Boluartela región sigue sin recibir atención real en cuanto a proyectos de envergadura.

Por el contrario, las inversiones del Gobierno Central se han concentrado en las regiones del sur y norte, dejando de lado a San Martín. Lo más indignante, según Grundel, es que se recortaron 70 millones de soles del presupuesto regional, mientras que a la región Amazonas se le aprobaron 80 millones sin contar con expediente técnico.

En otro ejemplo de esta desigualdad, Grundel detalló que de 40 ambulancias solicitadas, San Martín solo recibió 2, mientras que Amazonas fue beneficiada con 12.

A pesar de este bloqueo presupuestal, el gobernador resaltó que la inversión pública regional creció un 26% en el último trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según cifras oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) – Sucursal Iquitos. Se proyecta un crecimiento aún mayor para el primer trimestre de 2025, gracias a la inversión regional de 218 millones de soles en obras como la carretera y el puente en Sauce, financiadas íntegramente con recursos del presupuesto regional.

«El Gobierno Nacional solo sabe decir ‘te acompañamos, pero no invertimos'», criticó Grundel, quien también denunció que los expedientes técnicos heredados de la anterior gestión están «inflados» entre 15 y 20 millones de soles, e incluso contienen prácticas de «copia y pega».

Durante el acto de inauguración del Puente Peatonal del caserío Panamá, el director del DRTC, Ing. Eli Guerrero Loayza, informó que la obra demandó una inversión superior a un millón de soles. La infraestructura tiene 76 metros de largo por 2 metros de ancho, y beneficiará a 15 mil habitantes, principalmente escolares y agricultores de ambos márgenes de los distritos de San Rafael (Bellavista) y San Hilarión (Picota).

Finalmente, Grundel anunció una medida de protesta frente al abandono del Ejecutivo: no asistirá al Octavo Consejo de Estado Regional, evento que contará con la presencia de la presidenta Dina Boluarte. “Solo participaré cuando se realice una reunión similar en la región San Martín”, advirtió.

“Tiene que haber mayor seriedad con las decisiones y compromisos establecidos. San Martín es una región de paz, trabajo y un nicho de oportunidades de inversión viables y sostenibles, con una economía agraria circular y productos de exportación de calidad”, concluyó el gobernador.

Por Cuarto Cárdenas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS