Familia Rocha Sandoval acusa de cobros inventados
Este podría ser un claro abuso al derecho de todo contribuyente. Y es que la indignación del reconocido ingeniero mecánico Santiago Rocha, es producto de una mala práctica que parece ser un común denominador en el Servicio de Administración Tributaria SAT, Tarapoto. El patriarca de la familia Rocha Sandoval, lanzó duras críticas contra el SAT por estarle cobrando impuestos que aseguran ya pagaron.
El malestar de la familia Rocha Sandoval, parte primero, de un cobro indebido que el SAT les está haciendo, pues ellos han demostrado con bauchers, los pagos de sus tributos hechos desde el 2008 hasta la fecha, sin embargo el SAT hoy pretende cobrarles casi cuatro mil nuevos soles, a través de un cobro coactivo de un impuesto que aseguran ya no deben.
Santiago Rocha, explicó que de todos estos bauchers, pagados solo faltaría uno que habría sido cancelado en el 2008, y el cual es la razón de los cobros no justificados por el SAT, según cuenta, el baucher, salió casi ilegible, por ello pidió a una secretaria del SAT la cambiara por otro más legible, sin embargo esto nunca se dio, es más la constancia de pago desapareció.
Por esa razón reiteradas ha sido las veces que Lorena Rocha, hija del ingeniero Santiago Rocha, volvió a ir al SAT en busca de respuestas claras y concretas sobre este tema, sin embargo nadie de esta entidad quiso atenderla.
En el SAT parece que nadie quiere dar versiones de lo que realmente ocurrió, este diario trató, sin resultados positivos, conversar con el jefe de esta institución. Solo el responsable de imagen institucional salió a atendernos y tibiamente trató de sustentar esas graves acusaciones, diciendo que sí existía una deuda.
Este no es el único caso de presunto abuso al derecho del contribuyente, sino que son muchos que el SAT ha preferido dar solución a través de la vía judicial, dejando la conciliación de lado, además no contentos con cobrarles un impuesto que no deberían también estarían cobran duplicidad de tributos en un terreno que hace tiempos fue desmembrado, es decir el SAT le cobra al anterior y al actual dueño.