30.8 C
Tarapoto
miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Lo que nos dejó la Semana de los Museos

ESTUDIANTES VISITANDO BIBLIOTECA DE MUSEO DEPARTAMENTAL

Moyobamba. La fiesta por el Día Internacional de los Museos, que en Moyobamba se celebró toda una semana, llegó a su fin el pasado viernes. La celebración se realizó desde el 15 al 19 de mayo que integró de manera activa e intercultural a la comunidad, donde los que más participaron fueron los estudiantes de las instituciones educativas de Moyobamba, Soritor, Rioja, Nueva Cajamarca, habiendo superado la meta propuesta por la Dirección de Cultura, registrando un poco más de 1500 visitas al Museo Departamental.

La semana festiva en honor a los museos comenzó el lunes con el IV Concurso Regional de Debate y argumentación: “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en museos”. En donde participaron entusiasmados y con argumentos sólidos y coherentes, los estudiantes del quinto año de secundaria de los distintos colegios de San Martín. El concurso, tuvo como ganador al estudiante Edwin José Iván Ramos Sinarahua de la Institución Educativa Amadeo Zumaeta Valles, del distrito de Shanao-Lamas, el segundo lugar se fue al Colegio Ignacia Velásquez, de Moyobamba, donde la estudiante Gardy López López mostró sus cualidades de una buena oradora y finalmente el tercer lugar se fue al Colegio La Inmaculada de Juanjui, para la estudiante Hanna Sinchi Sánchez. Ese mismo día, mientras los estudiantes debatían en la Sala Múltiple de la Dirección de Cultura, se inauguró la exposición fotográfica “Para no olvidar”, que mostraba imágenes sobre los hechos de violencia ocurridos en San Martín en los años 80.

La generación del futuro: los niños y las niñas del nivel inicial, primero de primaria, de educación especial y con diferencias visuales y auditivas, también tuvieron un espacio en esta semana por los museos. Para ellos organizó un recorrido guiado por las salas de exposición, posteriormente los niños y las niñas seleccionaron una pieza, fotografía o representación que más les haya llamado la atención, para realizar un dibujo.

El director de Cultura, Lic. Luis Alberto Vásquez dijo que el compromiso asumido por el equipo técnico del sector Cultura ha dado sus frutos, cumpliendo metas, participaciones masivas y sobre todo, la convicción de los estudiantes por conocer su historia y fortalecer su identidad amazónica.

Los museos que se encuentran en la región San Martín no fueron ajenos a esta festividad y abrieron sus puertas para las visitas guiadas. De esta manera, muesos como el Chanka de Lamas, el Museo Toé de Rioja, el museo etno arqueológico de Pachiza, el Museo Wasichay, el Museo Insitu Urnas Funerarias de la ciudad de Chazuta y el Museo Departamental de Moyobamba, han sido muy concurridos en la semana pasada por los estudiantes y población en general.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,596FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS