Un total de 23 proyectos de saneamiento son promovidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) bajo la modalidad de asociación público-privadas (APP) y representan una inversión que supera los 3,000 millones de dólares.
Al respecto, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka Harima, sostuvo que los planes relacionados con agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales beneficiará a más del 20% de la población peruana que aún carece de estos servicios
En este caso, las APP serán las encargadas del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de estas iniciativas, precisó el funcionario, que participó en el Foro Latinoamericano de Infraestructura en Santiago de Chile.
“Estas obras están enfocadas a zonas donde las aguas residuales es cero o no hay ningún tipo de tratamiento, y cuyo vertimiento a las alcantarillas va directamente a los cuerpos receptores”, indicó.